Description |
1 online resource (442 p.) |
Series |
Textos y Documentos Españoles y Americanos Ser. ; v.9 |
|
Textos y Documentos Españoles y Americanos Ser
|
Contents |
EL LIBRO DE PROTOCOLO DEL PRIMER NOTARIO INDÍGENA (CUZCO, SIGLO XVI) CUESTIONES FILOLÓGICAS, DISCURSIVAS Y DE CONTACTO DE LENGUAS -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- PRIMERA PARTE -- I. INTRODUCCIÓN -- II. EL CUZCO DEL SIGLO XVI: CONTEXTO SOCIOCULTURAL -- 2.1. EL CUZCO INCAICO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN URBANA -- 2.2. EL CUZCO COLONIAL -- 2.2.1. EL ACTA DE FUNDACIÓN DEL CUZCO -- 2.2.2. EL REPARTO DE LA CIUDAD POR LOS ESPAÑOLES -- 2.2.3. LAS PARROQUIAS O BARRIOS INDÍGENAS |
|
2.2.3.1. EL VIRREY MARQUÉS DE CAÑETE Y LAS PARROQUIAS DE NATURALES CUZQUEÑAS -- 2.2.3.2. EL VIRREY DON FRANCISCO DE TOLEDO Y LAS PARROQUIAS DE NATURALES CUZQUEÑAS -- 2.2.3.3. LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PURIFICACIÓN EN EL CUZCO -- 2.2.3.4. LAS COFRADÍAS INDÍGENAS -- 2.2.4. EL HOSPITAL DE NATURALES DE LA CIUDAD DE CUZCO -- 2.2.5. EL CABILDO DE INDIOS -- 2.3. TRADICIÓN DISCURSIVA FORENSE Y ESCRIBANOS PÚBLICOS INDÍGENAS -- 2.3.1. ARS DICTAMINIS Y ARS NOTARIAE -- 2.3.2. ESCRIBANOS PÚBLICOS INDÍGENAS -- III. EL LIBRO DE PROTOCOLO DE PEDRO QUISPE, ESCRIBANO PÚBLICO DE CABILDO INDÍGENA |
|
3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DEL LIBRO DE PROTOCOLO DE PEDRO QUISPE -- 3.3. DOCUMENTOS ENTRE LA DISTANCIA Y LA INMEDIATEZ COMUNICATIVA -- 3.3.1. DOCUMENTOS QUE INCLUYEN ALGUNOS RASGOS DE LA INMEDIATEZ COMUNICATIVA -- 3.3.1.1. CODICILIOS -- 3.3.1.2. AUTOS DE PRESENTACIÓN DE ALBACEAS E INVENTARIO DE BIENES DEL DIFUNTO -- 3.3.1.3. AUTOS DE ALMONEDA Y DE TESTIMONIO DE EXISTENCIA DE OTORGAMIENTO DE CARTA DE TESTAMENTO -- 3.3.2. DOCUMENTOS PRÓXIMOS A LA DISTANCIA COMUNICATIVA -- 3.4. ALGUNAS CUESTIONES LINGÜÍSTICAS -- IV. LA CARTA DE TESTAMENTO: UN TIPO TEXTUAL |
|
4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. EL TESTAMENTO COMO TEXTO EPISTOLAR: ALGUNAS CUESTIONES FILOLÓGICAS Y PRAGMÁTICO-DISCURSIVAS -- 4.2.1. EL CAMPO -- 4.2.2. EL MODO -- 4.2.3. EL TENOR -- 4.2.3.1. EMISOR/ES -- 4.2.3.2. RECEPTORES -- 4.2.3.3. LA RELACIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES -- 4.2.4. ESTRUCTURA Y VARIACIÓN EN LA CARTA DE TESTAMENTO -- 4.2.4.1. LA INVOCACIÓN -- 4.2.4.2. LA CAPTATIO BENEVOLENTIAE -- 4.2.4.2.1. PRESENTACIÓN DEL TESTADOR -- 4.2.4.2.2. ESTADO DE SALUD DEL TESTADOR -- 4.2.4.2.3. PROFESIÓN DE FE -- 4.2.4.3. LA NARRATIO Y LA PETITIO -- 4.2.4.3.1. PRIMERAS MANDAS |
|
4.2.4.3.2. LAS MANDAS DE BIENES: LA EXPRESIÓN DE LA ASERCIÓN Y EL MANDATO -- 4.2.4.3.3. NOMBRAMIENTO DE ALBACEAS Y HEREDEROS -- 4.2.4.4. LA CONCLUSIO -- 4.2.4.5. ALGUNAS CUESTIONES SOBRE EL LÉXICO EN LAS CARTAS DE TESTAMENTO -- 4.3. CONCLUSIONES -- V. RASTROS DE LA TEMPRANA CONFIGURACIÓN DE LA VARIEDAD ANDINA DEL CASTELLANO EN EL LIBRO DE PROTOCOLO DE PEDRO QUISPE -- 5.1. ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO POR LOS INDÍGENAS ANDINOS -- 5.2. ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LA SOCIEDAD CUZQUEFLA Y EL CONTACTO LINGÜÍSTICO -- 5.3. ASPECTOS FONÉTICO-FONOLÓGICOS |
Notes |
Description based upon print version of record |
Subject |
Quispe, Pedro, active 16th century -- Manuscripts
|
|
Indians of South America -- Peru -- Government relations -- History -- Sources
|
|
Spanish language -- Dialects -- Peru
|
|
Notaries -- Peru -- Cuzco
|
|
Indians of South America -- Government relations
|
|
Notaries
|
|
Spanish language -- Dialects
|
|
Cuzco (Peru) -- History -- Sources
|
|
Peru
|
|
Peru -- Cuzco
|
Genre/Form |
History
|
|
Manuscripts
|
|
Sources
|
Form |
Electronic book
|
ISBN |
9783964563880 |
|
3964563889 |
|